¿QUÉ ES

BIOCIUDADES 5.0?

BIOCIUDADES 5.0 es una iniciativa donde integramos ideas, personas e instituciones para conversar sobre lo que están haciendo las ciudades, sus líderes, gobiernos y organizaciones, para construir sociedades del bienestar a partir de los desafíos del presente y del futuro.

¿POR QUÉ NACE

BIOCIUDADES 5.0?

Esta iniciativa nace por el poder de las ciudades en la humanidad: albergan más del 55% de la población, representan más del 80% del PIB mundial, más del 75% de transporte y consumen el 80% de energía.

Además, porque el mundo ha cambiado y lo seguirá haciendo: malestar personal, disrupción tecnológica, cambio climático, presión urbana, inseguridad ciudadana, polarización social, desigualdad, demografía, entre otros, son desafíos que demandan nuevas soluciones.

Y porque es necesario replantearnos nuevas miradas sobre el bienestar y el liderazgo en el siglo XXI.

Creemos que…

Es necesario construir sociedades donde exista un equilibrio entre lo humano, lo social y lo tecnológico, donde el bienestar integral sea el centro de toda decisión y acción pública, donde la inteligencia artificial (IA) + la inteligencia humana (IH) contribuya a la construcción de una inteligencia para el bienestar (IB): IA + IH = IB

Es necesario transformar el mundo desde las regiones y a la medida de cada sociedad. Compartimos la idea de que los desafíos son globales, pero muchas de sus soluciones son locales.

Es necesario actuar buscando una armonía entre la inmediatez política y la visión a largo plazo; y entre la urgencia de ponernos al día con las deudas sociales acumuladas y la necesidad de estar a la vanguardia con las nuevas tendencias.

POR ESO TAMBIÉN BUSCAMOS PROMOVER

LA CONSTRUCCIÓN DE BIOCIUDADES 5.0…

Una BIOCIUDAD 5.0 es una sociedad que busca un equilibrio entre lo humano, lo social y lo tecnológico, donde el bienestar integral es el centro de toda decisión y acción pública.

Es un entorno que, a través de la cooperación y la innovación, propicia que personas saludables y con oportunidades, construyan un territorio inteligente, sostenible y seguro, que facilite la convivencia y armonía entre sus ciudadanos.

Scroll to Top